
El Comité de Descolonización de Naciones Unidas analiza un proyecto de resolución presentado por Cuba y que reclama el derecho del pueblo de Puerto Rico a la autodeterminación e independencia. (RadioPL)
La iniciativa fue expuesta por el representante
permanente alterno de Cuba ante el organismo mundial, Oscar González León, al
inicio de una sesión que escucha a representantes de más de una veintena de organizaciones
boricuas.
El texto está auspiciado además por Bolivia,
Ecuador, Nicaragua y Venezuela y subraya que Puerto Rico es una nación
latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad
cultural.
Por eso, reconoce el derecho inalienable del
pueblo puertorriqueño a la libre determinación e independencia y pide avanzar
en un proceso que le permita ejercer esa prerrogativa, en correspondencia con
los acuerdos de la
Asamblea General de la ONU.
En la presentación del proyecto, el diplomático cubano recordó
que desde 1972 el Comité de Descolonización ha adoptado 30 resoluciones y decisiones
sobre Puerto Rico, en las que se reafirmó ese derecho, pero “poco se ha
avanzado en el logro de una solución definitiva que resuelva esta situación
colonial”.
“Estados Unidos de América, la potencia
colonial, mantiene el dominio económico, político y social sobre esa hermana
nación que a pesar de ello, mantiene su arraigada e inclaudicable vocación de independencia”,
puntualizó.
Dijo que, como señala el documento, Puerto Rico
es y seguirá siendo, por su cultura, su historia, sus tradiciones y
especialmente por la inquebrantable voluntad de su pueblo, una nación
latinoamericana y caribeña, con una identidad nacional propia.
Asimismo, reiteró el llamamiento al Gobierno de
Estados Unidos para que asuma su responsabilidad de propiciar un proceso que
permita al pueblo de Puerto Rico ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación.
Destacó que la propuesta también insta a
Washington a concluir la devolución al pueblo de Puerto Rico de toda la tierra
antes ocupada y las instalaciones de Vieques y Ceiba.
González León recordó los pronunciamientos sobre
Puerto Rico hechos por las cumbres de Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA) y el Movimiento de Países No Alineados.
El texto presentado ante el comité reitera el
pedido para que el Presidente de Estados Unidos ponga en libertad a tres presos
políticos que cumplen condenas en cárceles norteamericanas por causas relacionadas
con la lucha por la independencia de la isla.
Ellos son Oscar López Rivera, quién ha
permanecido en prisión por 31 años, Avelino González Claudio y Norberto
González Claudio.
El proyecto insta a que la Asamblea General
de la ONU examine
“de manera amplia y en todos sus aspectos la cuestión de Puerto Rico”.