
Las denuncias de funcionarios rusos, de periodistas de Francia,
Bélgica, grupos humanitarios de Gran Bretaña y otros sobre la
presencia de miles de mercenarios y tropas especiales de las
potencias, enfrascadas en una guerra de invasión contra Siria, y
responsables de crímenes en ese país, evidencian que se está
aplicando el “modelo” de intervención en Libia, casi sin diferencias
contra el pueblo sirio.
El hecho de que unos dos mil 500 militares sirios han muerto en
defensa de su país, junto con civiles que quedan al paso de las hordas
mercenarias, da cuenta del poder de fuego de los supuestos opositores
y de la verdadera génesis del llamado Consejo Nacional Sirio(CNS) y el
Ejército Sirio Libre(ESL), ambas organizaciones creadas y sostenidas
por el poder hegemónico.
La suerte de Siria estaba echada desde hace años atrás y figuraba
junto con Libia, Irak y otros en la lista negra, en los futuros
objetivos del imperio.
En su artículo “¿Tendrá lugar la guerra de Siria?”, Michel
Chossudovsky señalaba que “La CIA, MI6 y el SAS están detras de los
rebeldes sirios” (2-01-12/Global Research-Patria Grande) y que
varios medios de comunicación británicos confirmaban que las Fuerzas
Especiales estaban asistiendo y entrenando a los grupos que actuaban
contra el gobierno del presidente Bashar al-Assad.
La acción no difería en nada con lo sucedido en Libia “El patrón
subyacente es similar al de Libia donde las Fuerzas del Servicio
Especial británico (SAS en sus siglas en inglés) estaban en el terreno
antes de la intervención militar de la OTAN”.
Una serie de informes confirmaban que estaban dentro de territorio
sirio no sólo fuerzas especiales inglesas, sino de Estados Unidos,
Israel y Francia.
Con mayor precisión se mencionaba que las Fuerzas Especiales
británicas mantenían reuniones con miembros del Ejército Sirio Libre
(ELS) el brazo armado del Consejo Nacional Sirio.
Los analistas europeos en temas militares mencionaban también los
entrenamientos de las fuerzas especiales a los grupos armados entre
los que estaban los “ejércitos privados” (mercenarios) y otros.
Todo esto se iba preparando mientras se azuzaban movilizaciones de
protesta contra Al-Asaad que tenían una misma tónica con otras que
se produjeron en la región, pero eran en todos los casos más pequeñas
y dispersas.
En agosto detrás de una manifestación hubo duros ataques de los
grupos armados que nada tenían que ver con los manifestantes. Usando
cohetes, cañones, misiles y otros, estos terroristas cortaron
carreteras, protagonizaron varios ataques y quemaron estaciones de
policías y otros edificios importantes en la población de Hama.
El ejército sirio llegó a enfrentar esta situación, y de inmediato
los medios difundieron sobre “la represión contra el pueblo”. En
realidad fue un duro enfrentamiento con los invasores de lo que no
habló ninguno de los medios de incomunicación del mundo.
Ya el 20 de noviembre de 2011 se había producido el primer ataque con
cohetes que impactaron contra la sede del Partido Baaz (gobernante)
en Damasco.
En Libia, los golpes certeros de los invasores comenzaron en zonas
fronterizas como Benghazi, donde en febrero de 2011 hubo una
manifestación en que participaron además unos 200 parientes de
presos que en 2008 fueron informados por grupos ligados a la CIA que
el gobierno libio los había supuestamente asesinados en una cárcel en
1996. Estaban detenidos después de intentar entrar al país, para
formar fuerzas de ataques contra el gobierno, bajo mandato de la CIA..
La manifestación de febrero en Benghazi terminó con la quema de
edificios, cuarteles de policía, matanza de militares y civiles. Y
esto ya mostraba la presencia de grupos fuertemente armados, que
incluso superaron rápidamente a las fuerzas gubernamentales en el
lugar.
Actuando en las zonas fronterizas tenían preparadas sus retaguardias y
además se aseguraban la entrada permanente de armamento pesado.
El mismo esquema se escenifica hoy en Siria, gracias a la impunidad
con que se apoderaron de Libia, matando a unas 80 mil personas y
desapareciendo a otras miles, para después desintegrar el territorio.
Benghazi puede ser simbolizada en Homs.
Pocos analistas o periodistas ignoraban los entrenamientos de
miembros del Ejército Sirio Libre por parte de las fuerzas especiales
de las potencias agresoras.
Menos aún se ignora que los más importantes jefes de los mercenarios
son los hombres de Al Qaeda, especialmente los que quedaron como jefes
militares en la Libia ocupada.
En su artículo ¿Tendrá lugar la guerra de Siria?,Michel Chossudovsky
sostiene que “La CIA, MI6 y el United Kingston Special Force (UKSF) o
fuerzas especiales británicas (SAS/SBS) están detrás de los rebeldes
sirios” (2-01-12/Global Research-Patria Grande). Han estado entrenando
a los rebeldes en guerra urbana como también suministrándoles
armas y equipos.
Se cree que agentes de la CIA y Fuerzas Especiales están
suministrando asistencia en comunicaciones a los llamados
rebeldes. “Estos informes confirman inequívocamente la injerencia
extranjera en los asuntos de un estado soberano. Este no es un
levantamiento popular”, escribía el economista canadiense y analista
Chossudovsky. Señalaba que varios medios de comunicación británicos
confirmaban que las Fuerzas Especiales estaban asistiendo y
entrenando a los grupos que actuaban contra el gobierno del presidente
Bashar al-Assad. Y añadía que tanto “la insurrección como también
los asesinatos de civiles fueron patrocinados por los poderes
occidentales desde el principio”.
Denunciaba entonces que agentes de Estados Unidos, Reino Unido y
Turquía “están suministrando armas a los “rebeldes” violando las
leyes internacionales” y que los informes mostraban a los llamados
“rebeldes” como hombres armados entrenados y también miembros de
organizaciones afiliadas con Al Qaeda”.
Registraba que “Gran Bretaña se está preparando para el combate que
podría ser más grande y sangrienta que la batalla contra Gaddafi”.
De la misma manera informaba que el ministerio de Defensa(británico)
estaba diseñando planes secretos para una zona de exclusión aérea
patrocinada por la OTAN “pero primero necesita el respaldo del Consejo
de Seguridad de la ONU”. El mismo esquema aplicado en Libia.
El “trabajo” de los mercenarios era atacar a las fuerzas militares
sirias, confiados en los poderosos armamentos que traían, tratando de
que aparecieran todos estos hechos como “represiones contra el
pueblo” por parte de Al Assad.
INTERVENCIÓN DESCARADA
El analista político, Basem Tajeldine (Word Press), opinó que “Hay
muchas evidencias que muestran la terrible implicación del aparato de
seguridad, la CIA estadounidense y el Mossad israelí, inclusive
agentes directos de Francia que han sido capturados y su
financiamiento a grupos mercenarios traídos de otras partes de la
región a Siria”.
Tajeldini advertía que se está “violando la Carta democrática de
Naciones Unidas, todos aquellos instrumentos internacionales que en
una ocasión los gobiernos mundiales escribieron para evitar males
mayores, tal como lo estamos viendo hoy en Siria. Es una intervención
descarada por parte del imperialismo estadounidense y de otros grupos
de la región con el propósito de desestabilizar y destruir al Gobierno
legítimamente constituido de Bashar al Assad”,concluye el analista
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37173.html
En la edición del derechista diario español ABC del 17 de diciembre
de 2011, se publicó el testimonio de su enviado especial , el
reportero y fotógrafo Daniel Iriarte, quien relató haber estado con
los hombres del Ejército Sirio Libre y se entrevistó con responsables
de Al -Qaeda en Libia. Se trataba de un grupo de libios y otros, que
estaban, según ellos, en Siria para «evaluar» los medios de apoyo a
la insurgencia.
En la edición del derechista diario español ABC del 17 de diciembre
de 2011, se publicó el testimonio de su enviado especial , el
reportero y fotógrafo Daniel Iriarte, quien relató haber estado con
los hombres del Ejército Sirio Libre y se entrevistó con responsables
de Al -Qaeda en Libia. Se trataba de un grupo de libios y otros, que
estaban, según ellos, en Siria para «evaluar» los medios de apoyo a
la insurgencia.
En la edición del derechista diario español ABC del 17 de diciembre
de 2011, se publicó el testimonio de su enviado especial , el
reportero y fotógrafo Daniel Iriarte, quien relató haber estado con
los hombres del Ejército Sirio Libre y se entrevistó con responsables
de Al -Qaeda en Libia. Se trataba de un grupo de libios y otros, que
estaban, según ellos, en Siria para «evaluar» los medios de apoyo a
la insurgencia.
También el 19 de diciembre la Red Voltaire denunciaba lo mismo con una
cantidad de datos, mostrando las implicancias de Al Qaeda de la mano
de las fuerzas especiales de las grandes potencias
ABC entrevistó a un grupo vinculado con el “ex yihadista Belhadj
(Abdelhakim)”. Incluso el reportero acompañó a un grupo de estos que
trataban de salir de Siria y debían evitar «un control del Ejército
en la entrada de la carretera», en las rutas de salida de Yebel Zawi.
Estos hombres mencionaron que eran informados por reporteros
extranjeros sobre los movimientos de tropas y que por esa razón
estaban evitando quedar atrapados.
“Finalmente, cuando anochece, Brahim encuentra una solución. Moviliza
tres coches que, conducidos a oscuras, tratan de hallar una ruta
alternativa. “Tras horas de espera, logran hacernos cruzar las líneas
enemigas por otro punto. Brahim se ríe, satisfecho:¡El Ejército Sirio
Libre ha encontrado una salida!», dice”.
Relata que viajan hasta una casa de campo donde los espera otro grupo
“que va a ser evacuado con nosotros. “Y entonces llega la sorpresa: se
trata de tres libios tres hombres de Abdelhakim Belhadj, actual
gobernador militar de Trípoli y hombre clave de Al Qaeda en el
pasado”.
“Uno de ellos resulta ser un viejo conocido de los reporteros que
cubrieron la guerra de Libia: Mehdi al-Hatari, el antiguo comandante
de la Brigada de Trípoli, que desempeñó un papel fundamental en la
toma de la capital y la caída de Gadafi. El segundo, Adem Kikli, dice
que trabaja para Belhadj, y lleva casi dos décadas exiliado en el
Reino Unido. El tercero, Fuad, parece ser un guardaespaldas”
Pero la historia de Hatari relatada por el reportero nos hará ver qué
clase de personajes del submundo mercenario están en Siria.
Sostiene que Hatari ha renunciado a su puesto en Trípoli el 11 de
octubre mientras que Adem, además, afirma que ha estado con otros
libios, “unas cuantas decenas», que se han desplazado a Siria para
“ayudar” a los insurgentes.
El periodista recuerda que el nombre de Hatari saltó a la palestra
después de su “participación” en la Flotilla de paz que iba a Gaza en
la primavera de 2010.
“Hatari que vive en Dublín y tiene pasaporte irlandés, se despidió de
su mujer y su hijo y, junto con otros libios exiliados en Irlanda, se
dirigió a Libia. Allí creó la Brigada de Trípoli, un grupo de élite,
entrenado por asesores de Qatar”, que combatió ferozmente en la
batalla final por la capital.
ABC ha constatado, además, “su reciente paso por lugares como Bahréin,
Sudán y Ankara”, con propósitos no aclarados. “Hace poco, Hatari se
vio implicado en un extraño episodio, cuando, según su propio relato,
una banda de ladrones asaltó su casa, llevándose abundante joyería y
200 mil libras esterlinas (unos 238.000 euros). Harati le dijo a la
Policía que una gran cantidad de dinero le había sido entregado por un
agente de la CIA para financiar la lucha de su grupo contra Gadafi. Le
dejó esas 200 mil libras a su mujer, por si le ocurría algo, y se
llevó el resto a Libia”.
Hasta aquí he mantenido parte del relato de Iriarte publicado en ABC,
como un testimonio de algo que ya es imposible encubrir.
Los rebeldes sirios apoyados por Washington están bajo el mando de un
«ex»-terrorista de Al-Qaeda” escribió el pasado 19 de diciembre
,Thierry Meyssan de la Red Voltaire. “Explotando el mito de la llamada
primavera árabe y las intervenciones de la OTAN, tanto oficiales
como secretas, Qatar trata de imponer dirigentes islamistas donde
quiera que se le presenta la oportunidad de hacerlo. Esta estrategia
no sólo ha llevado a Qatar a financiar la Hermandad Musulmana y a
poner al servicio de esta las cámaras y micrófonos de la TV Al Jazzera
sino incluso a apoyar a los mercenarios de Al-Qaeda (…)Estos últimos
dirigen ahora el Ejército Sirio Libre”, lo cual despierta gran
inquietud en Israel y entre los partidarios del «choque de
civilizaciones».(Red Voltaire | Damasco (Siria) | 19 de diciembre de
2011)
Refiere Meyssand que “Abdelhakim Belhaj es un líder histórico de
Al-Qaeda actual gobernador militar de Trípoli “con la bendición del
Pentágono y jefe del Ejército Sirio Libre”. Y que Mahdi al-Harati,
estuvo junto a otros agentes de Estados Unidos y otros servicios
secretos infiltrado en la Flotilla de la Paz, que fue atacada en aguas
internacionales por tropas israelíes, que luego se supo mantenían
contacto con los infiltrados.
“Durante la batalla de Trípoli, Mahdi al-Hatari dirigió el grupo de
Al-Qaeda que sitió y atacó el hotel Rixos, donde yo mismo me
encontraba con mis compañeros de la Red Voltaire y la prensa
internacional, y cuyos sótanos servían de refugio a varios dirigentes
de la Yamahiria protegidos por la guardia de Khamis el-Kadhafi . Según
este último, junto a Mahdi al-Hatari se hallaban varios oficiales
franceses, presentes en el terreno como consejeros de este miembro de
Al-Qaeda” señala el director de la Red Voltaire.
Son muchos más los testimonios, pero ahora esto ha sido denunciado por
Rusia y otros países.
----------------
IMPEDIR LA INTERVENCIÓN DE LA OTAN
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SIRIO
Stella Calloni /parte dos
En estos días de marzo la llamada oposición “democrática” contra el
que denominan “régimen sirio” exige a la comunidad internacional (
Naciones Unidas) que declare “zona de exclusión aérea” para el
gobierno sirio sobre su territorio, de manera que le dejen las manos
libres para “actuar” militarmente a la OTAN y sus mercenarios, a pesar
de todas las posibilidades de diálogo a las que siempre se ha
prestado el gobierno de Bashar Al.Assad.
La intervención extranjera en Siria es un calco del “modelo” de lo
sucedido en Libia, con una guerra sicológica previa, sostenida por el
esquema de contrainsurgencia mediático, que mantuvo una campaña
convirtiendo al gobierno del presidente Al-Assad en el supuesto
represor de su pueblo, que mayoritariamente lo apoya y que
recientemente votó en un referéndum por una nueva constitución.
En realidad el ejército sirio, fue el primer objetivo de los
atentados terroristas de los mercenarios y las tropas especiales
infiltradas por las grandes potencias y ha estado enfrentando una
verdadera invasión a su país, aprovechando las fronteras como las de
con Turquía por el norte, Iraq por el este, Israel y Jordania al sur,
y Líbano por el oeste. Además la rodea una serie de bases e
instalaciones de Estados Unidos.
El pasado 12 de marzo se produjo una masacre contra la población civil
, mientras transcurrían conversaciones para encontrar una salida
diplomática, que para Estados Unidos no es otra que la renuncia de
Bashar al –Asaad, como lo ha especificado la secretaria de Estado
norteamericana Hillary Clinton, en ocasión del último plebiscito donde
el pueblo votó en más de 89 por ciento el cambio constitucional
propuesto por el gobierno.
A pesar de los canales de diálogo abiertos por la ONU, el CNS tan
similar al CNT libio, ambos creados en capitales europeas, exigió "a
los Estados árabes y a la comunidad internacional" la declaración del
país como zona de exclusión aérea que permita bombardeos y detenga las
"masacres" cometidas por el régimen.
El tipo de masacre realizado es sólo comparable con lo actuado por los
mercenarios extranjeros en cada uno de los países en que han estado,
como lo hicieron en Libia, cometiendo crímenes atroces de lesa
humanidad que nadie juzga. El uso de decapitaciones, desmembramientos,
torturas, o quemar a las víctimas, niños, mujeres, ancianos, hombres,
es la forma común de matar entre los mercenarios y las tropas
especiales de las potencias.
Fueron medio centenar de civiles, la mayoría mujeres y niños los
asesinados en la ciudad de Homs. Alrededor de 50 cadáveres en el
barrio de de Karm el Zeitun fueron encontrados apuñalados y quemados.
El barrio de Homs es donde los mercenarios han actuado en los últimos
tiempos y se registraron acciones terroristas de Al Qaeda que se le
adjudican al ejército sirio.
Por supuesto que los medios en el mundo titularon una vez más
“masacre en Siria por represión del gobierno contra el pueblo”.Ni
siquiera intentaron saber de qué se trataba esta situación.
DENUNCIAS SIRIAS
La agencia oficial de noticias de Siria SANA, denunció en su página
web- que ninguno de los grandes medios dijo que "grupos armados
terroristas secuestraron a civiles en la ciudad de Homs, los mataron y
mutilaron sus cuerpos, para luego filmarlos y mostrarlos a la prensa
internacional" en un tarea criminal de guerra sucia para poner el
mundo contra Siria y justificar una invasión, como la que piden los
opositores.
La coincidencia que la matanza en Homs, y ataques a la ciudad de
Idlib se produjeron cuando estaba el enviado de Naciones Unidas Kofi
Annan, no deja lugar a dudas de que pretendían forzar al enviado a una
medida contra Siria.
El diputado embajador de Rusia, Mikhail Lebedev denunció ante un foro
humanitario sobre Siria realizado por Naciones Unidas en Ginebra que
“el presidente sirio Bashar al-Assad, está luchando contra terroristas
apoyados por Al Qaeda incluyendo al menos a 15 mil combatientes
extranjeros que se apoderarían de las ciudades a lo largo de Siria,
si el gobierno retirara las tropas de las ciudades como proponen”.
Sostuvo que los llamados “rebeldes” cometieron ataques a gran escala
contra infraestructura siria, contra escuelas y otros sitios. De la
supuesta “revuelta popular”, que algunos falsamente enmarcan dentro de
una inexistente “primavera árabe” nada queda.
En Siria los opositores democráticos, advirtiendo el peligro y la
tragedia de una intervención se han mantenido al margen de estas
fuerzas “rebeldes” cuyas direcciones se ubican fuerza del país.
"Los grupos rebeldes atacan, matan, torturaran e intimidan a la
población civil. El flujo de todo tipo de terroristas de algunos
países vecinos sigue en aumento",dijo Lebedev en el foro. Rusia ha
pedido un alto al fuego pero para todas las partes. Lebedev dijo que
la reunión de la ONU fue exageradamente crítica con Assad.
"Instamos a nuestros asociados a no ceder a la tentación de exagerar
las cosas, sino de impulsar un enfoque equilibrado y profesional para
ofrecer ayuda a todos los segmentos de la población siria, sin
excepción", dijo.
"La mayoría de los militantes de esos grupos(mercenarios) están, en
efecto, directa o estrechamente asociados con Al Qaeda".
También explicó que si “ exigimos que el gobierno sirio retire sus
fuerzas de las ciudades sin tener en cuenta la misma llamada a la
oposición debemos estar preparados (para ver) que las ciudades
relevantes serán inmediatamente ocupadas por los grupos armados
violentos".
Rusia y China han vetado en dos ocasiones una intervención militar en
Siria , Lebedev quien reafirmó que su gobierno se opone
terminantemente a una invasión extranjera a Siria.( Tomado de Detail
.Get News- 10 15 de marzo)
Moscú avalando las afirmaciones del gobierno sirio de que el grueso de
los sublevados armados son extremistas islámicos que reciben apoyo
desde terceros países.
El embajador de Siria en Moscú, Riyad Haddad, aseguró que su país
"continuará la lucha contra grupos armados, denominados la oposición
siria,hasta abatirlos por completo", aunque reiteró que el gobierno
apoya cesar la violencia y sostener un diálogo sin condiciones
previas. Es difícil continuar las reformas cuando no hay garantías de
seguridad para la sociedad, pero seguiremos la lucha contra los grupos
armados hasta su completa eliminación", dijo Haddad en una rueda de
prensa en Moscú citada por la agencia SANA. Según Haddad, "esta
política cuenta con el apoyo de todo el pueblo sirio". El diplomático
denunció además que los "grupos terroristas" que actúan en Homs
"tienen buena preparación y armamento, llevan combates a nivel muy
alto lo que permite suponer que habían pasado un adiestramiento en
combate urbano”.
Estos grupos, agregó Haddad, trajeron a periodistas extranjeros, sobre
todo franceses y británicos a la ciudad, ilegalmente, a los que el
gobierno sirio considera "espías" ya que infringieron la soberanía del
país y entraron en el territorio ilegalmente "para manipular los
procesos de guerra en Siria".
Lo que contiene una intervención genocida en Siria es el veto de Rusia
y China en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, las
contradicciones surgidas en el proceso electoral de Estados Unidos, la
presencia de la flota rusa en el lugar, las dudas que han surgido en
algunos sectores.
Siria tiene pruebas por la detención de grupos de franceses y otros,
por la cantidad y el tipo de armas que han tomado a los mercenarios. Y
algo que nadie dice, el ejército sirio puso sobre las cuerdas a los
mercenarios y la situación es difícil para estos, si no fuera porque
los medios de comunicación mienten en el esquema de desinformación de
guerra en que están comprometidos.
En Siria continúan las manifestaciones multitudinarias de la
población, con opositores democráticos incluidos, en respaldo al
gobierno y para rechazar cualquier intervención. Esto ha puesto a las
potencias imperiales, en una situación no fácil. Por eso si los
pueblos se movilizaran ahora en respaldo del gobierno y el pueblo
sirio y su derecho a defenderse de una invasión, eso sería una gran
derrota para las redes mediáticas, hasta ahora impunes y para los
planes imperiales de controlar el mundo. Por la paz hay que parar esta
guerra.