El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, al sostener que consulta en hojas de coca los fallos judiciales que emite (“La Razón”, 14-03-12), ha reabierto el debate sobre la viabilidad de Bolivia como país. Ante la red televisiva “Gigavisión”, Cusi extendió un “aguayo” (tejido policromo andino), tomó dos hojas de coca para explicar, a manera de ejemplo, que ellas representaban las opciones “A y “B” de un recurso de amparo constitucional. Luego de cubrirlas con un manojo de otras hojas, indicó que allí estaba la respuesta que busca, lo que le permite dictar una sentencia positiva o negativa. La didáctica demostración invalidó su aclaración posterior, según la cual había sido mal interpretado, razón por la que rechazaba los calificativos de “ignorante” e “irresponsable”, con los que fue censurado por varios medios de comunicación social.
Editorial(es)

Andrés Solíz Rada

Eduardo Paz Rada
Bolivia

Adrián Gustavo Viotti*

Falleció una mujer combativa, revolucionaria y feminista
Pablo Stefanoni | Fuente: REBELIÓN

Leonardo Jeffs Castro

Atilio A. Boron | Fuente: REBELIÓN

La desestabilización por dentro, sus protagonistas, sus secuelas
Rolando Carvajal

Jean Pierre Lavaud *


AL BRASIL SOLO COBRA 100 MILLONES
Periódico Nuevo Sur, Tarija

Eduardo Paz Gonzales
América Latina

Walter Moore y Marcelo Gullo

Pedro Godoy

Miguel Angel Barrios




Los caminos para tomar el control de YPF

Andrés Solíz Rada

Pedro Godoy | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH

Partido Patria y Pueblo – Socialistas de la Izquierda Nacional
Estados Unidos y Europa

Entrevista al jurista Yiannis Rachiotis, miembro del colectivo
"Intervención Alternativa de Atenas" “Grecia ya no es un Estado, es un protectorado”
Antonio Cuesta

Fidel Castro Ruz *

El nuevo préstamo de la UE y el FMI a Grecia
Leonidas Vatikiotis