
Cada 28
de julio vuela nuestra imaginación hacia la Patria de Ricardo Palma y González Prada. Nuestro
recuerdo transita por los puentes del afecto. También la evocación deriva
de saber cuan ligadas están estas patrias. Chabuca, con gracejo, canta
"Gracias a la vida" de la
chilenísima Violeta Parra. No es todo, el mejor
intérprete del "roto", en el cine clásico mapochino, es un peruano:
Eugenio Retes. No basta, añadamos que el mas bello elogio a Valparaíso es de
Lucho Barrios, la mejor intérprete de los valsesitos peruanos es la chilena
Palmenia Pizarro. Quien de modo óptimo canta nuestras tonadas es la hija del
Rimac, Marta Yupanqui Donoso conocida como Ester
Soré y apodada "La negra linda". Emoción y conocimiento señalan esta
fecha como un festejo común. Ajeno a la patriotería y evadiendo la censura
"democrática", vigente en mi patria, con fuerza manifestamos ¡Viva
Perú!
Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos CEDECH
[email protected]
www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com