EL MERCOSUR Y LA AFRICANIZACION DE BOLIVIA
Andrés Solíz Rada |
Publicado el 01/08/2012
En tanto Hugo Chávez
considera que el ingreso de su país al MERCOSUR
es el suceso más importante de América Latina en los últimos 200 años
y Cristina Fernández de Kirchner señala la diferencia que existe entre
pertenecer al MERCOSUR y no a las Areas de Libre Comercio (ALCA) que
EEUU pretendía imponer a la región junto con el Consenso de
Washington, Bolivia está africanizada en 36 naciones indígenas, 62
áreas protegidas y 22 parques nacionales. A su vez, las áreas
protegidas (nacionales, departamentales y municipales), están
subdividas en monumentos naturales, reservas de vida silvestre,
santuarios nacionales, áreas naturales de manejo integrado, reservas
naturales de inmovilización y refugios ecológicos. El avance
descomunal de la fragmentación fue llevado a cabo por régimen
neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 1995 y 1997. En ese
lapso, las áreas protegidas se incrementaron en más del mil por
ciento.
es el suceso más importante de América Latina en los últimos 200 años
y Cristina Fernández de Kirchner señala la diferencia que existe entre
pertenecer al MERCOSUR y no a las Areas de Libre Comercio (ALCA) que
EEUU pretendía imponer a la región junto con el Consenso de
Washington, Bolivia está africanizada en 36 naciones indígenas, 62
áreas protegidas y 22 parques nacionales. A su vez, las áreas
protegidas (nacionales, departamentales y municipales), están
subdividas en monumentos naturales, reservas de vida silvestre,
santuarios nacionales, áreas naturales de manejo integrado, reservas
naturales de inmovilización y refugios ecológicos. El avance
descomunal de la fragmentación fue llevado a cabo por régimen
neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 1995 y 1997. En ese
lapso, las áreas protegidas se incrementaron en más del mil por
ciento.
Bolivia

ANALISIS SESGADOS DE FUNDACION LIGADA A ENTIDADES EXTRANJEREAS

¿EL FUTURO DE BOLIVIA ES EL MIR?

EL PRINCIPIO RELACIONAL DEL DIALOGO INTERCULTURAL
Chuyma challxtayasiña
Rolando Condori Mamani*
Chuyma challxtayasiña
Rolando Condori Mamani*

EN EL DIA DE LA FUNDACION DE BOLIVIA "PIDO LA PALABRA"

EN EL DIA DE LA PATRIA: “PIDO LA PALABRA”
Poema de Eliodoro Aillón Terán
Poema de Eliodoro Aillón Terán

EXMINISTRO PIDE APLICAR PETROAUDITORIAS PARA
RECUPERAR NACIONALIZACION DE 2006
RECUPERAR NACIONALIZACION DE 2006

MONSANTO Y LA REFORMA AGRARIA BOLIVIANA

RAZONES OCULTAS DE LA CORRUPCION EN YPFB

TRAS EL ESCANDALO EN EL PROYECTO DE
INDUSTRIALIZACION DEL GAS ¿Qué hacía el gerente de las Separadoras de Sta. Cruz y Tarija
comprando terrenos para la Planta de Urea en el Chapare?
Rolando Carvajal | Fuente: REBELIÓN
INDUSTRIALIZACION DEL GAS ¿Qué hacía el gerente de las Separadoras de Sta. Cruz y Tarija
comprando terrenos para la Planta de Urea en el Chapare?
Rolando Carvajal | Fuente: REBELIÓN

GOBIERNO INCUMPLE DECRETO NACIONALIZADOR
América Latina

60 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE EVA PERON

BRASIL: MONSANTO EN PROBLEMAS
Carmelo Ruiz Marrero
Carmelo Ruiz Marrero

DIA PATRIO DE PERU
Pedro Godoy | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH
Pedro Godoy | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH

EL MOVIMIENTO DE LOS GEOGRAFOS BRASILEÑOS
Raúl Zibechi
Raúl Zibechi

EL SIGNIFICADO GEOPOLITICO DEL INGRESO DE VENEZUELA AL MERCOSUR
Miguel Angel Barrios
Miguel Angel Barrios

LA “EXPROPIACION” DEL 51% DE LAS ACCIONES DE REPSOL
YPF ES UNA CORTINA DE HUMO QUE ESCONDE UNA SEGUNDA
EXTRANJERIZACION DE YPF
Declaración del PSIN 2ª época
YPF ES UNA CORTINA DE HUMO QUE ESCONDE UNA SEGUNDA
EXTRANJERIZACION DE YPF
Declaración del PSIN 2ª época

LEON TROTSKY EN MEXICO: PASION Y REVOLUCION
Mario Casalla
Mario Casalla

MONSANTO INVADE MALVINAS ARGENTINAS
Raúl A. Montenegro
Raúl A. Montenegro

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL INGRESO DE VENEZUELA AL
MERCOSUR
Víctor Álvarez Rodríguez
MERCOSUR
Víctor Álvarez Rodríguez
Estados Unidos y Europa

EL GATILLAZO DE DRAGHI
Alberto Montero Soler | Fuente: REBELIÓN
Alberto Montero Soler | Fuente: REBELIÓN

“LA DEMOCRACIA DEBE SUSTITUIR LA HEGEMONIA DE LOS ESTADOS UNIDOS”
Entrevista al intelectual Noam Chomsky
Rafael Mathus Ruiz
Entrevista al intelectual Noam Chomsky
Rafael Mathus Ruiz

LA ECONOMIA POLITICA DE LOS SEÑORITOS Y LA TRANSICION
DE ESPAÑA AL SUBDESARROLLO
Manolo Monereo
DE ESPAÑA AL SUBDESARROLLO
Manolo Monereo

LA NACION ASESINA
Manuel E. Yepe
Manuel E. Yepe

LA VENTA DESREGULADA DE ARMAS, EXPLICA LAS MASACRES
EN EEUU
EN EEUU

“NO A LA EUROPA DE LOS BANCOS, SI A LA RESISTENCIA CONTRA
EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL EN ESPAÑA”: Christine Buchholz (parlamentaria de Die Linke)
EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL EN ESPAÑA”: Christine Buchholz (parlamentaria de Die Linke)

SONA LAS ARMAS, PERO NO SOLO LAS ARMAS
Michael Moore
Michael Moore
Otros Continentes

DOS EFECTOS COLATERALES DE LAS REVOLUCIONES ARABES
Santiago Alba Rico | Fuente: Le Monde Diplomatique
Santiago Alba Rico | Fuente: Le Monde Diplomatique

LA RENUNCIA DE KOFI ANNAN DESATARA LAS MANOS A LOS
PARTIDARIOS DE LA VIOLENCIA EN SIRIA
PARTIDARIOS DE LA VIOLENCIA EN SIRIA

LAS 500 MULTINACIONALES MAS PODEROSAS DEL MUNDO
Redacción Bolpress
Redacción Bolpress

LOS RETOS DE LA DESCOLONIZACION EN EL CARIBE
Raúl A. Montenegro
Raúl A. Montenegro