PELIGROSO GOLPE A LOS PROCESOS ANTIIMPERIALISTAS EN AMERICA LATINA
Los procesos nacionalistas revolucionarios y antiimperialistas, desatados en varios países y regiones de América Latina y el Caribe en el periodo que corre desde principios del siglo XXI, abrieron un horizonte de posibilidades de unidad e integración emancipadoras nunca antes experimentado en el continente desde la Guerra de la Independencia, sobretodo mirando el futuro con el optimismo que brinda la recuperación de la iniciativa democrática por los movimientos populares, el reposicionamiento del rol del Estado enfrentando a las recetas neoliberales, el impulso de procesos de liberación, la crisis y contradicciones del capitalismo monopólico en las metrópolis, la formación de nuevos bloques de influencia estratégica mundial y, especialmente, la coordinación de acciones a través de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Editorial(es)

Eduardo Paz Rada

Andrés Solíz Rada
Bolivia

Raúl Pino-Ichazo

Alfredo Rada Vélez

Editorial de Punto Final

Comparaciones sobran para preguntarse ¿quién gana con la derrota de una revolución?
Freddy Morales

Un libro desde el corazón del continente
América Latina

Hugo Presman

Entrevista a João Pedro Stedile

Carlos del Campo

Luis Bilbao

DEL DISCURSO A LA REALIDAD
Horacio Verbitsky

Gustavo Codas | Fuente: Alai-amlatina

Pedro Godoy P | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH