EL “EXPERIMENTO” PLURINACIONAL EN BOLIVIA
(Reveladora opinión de Boaventura de Souza Santos)
(Reveladora opinión de Boaventura de Souza Santos)
Andrés Solíz Rada |
Publicado el 01/01/2010
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien coadyuvó a incluir el reconocimiento de 36 naciones en la Constitución boliviana, sostuvo: “Yo he propuesto en La Paz la idea de que esta Constitución corresponde a un Estado experimental. Si estamos en un proceso de refundación, nadie tiene las recetas, todas las soluciones pueden ser perversas y, en esas circunstancias, lo mejor es experimentar”. (“Plurinacionalidad, Democracia en la Diversidad”. Ediciones “Abya-Yala”, Quito, Feb. 2009, Página 52).
Editorial(es)

ENTRETELONES DEL ACUERDO DE COPENHAGEN
Oscar Paz Rada
Oscar Paz Rada

CHINA Y LAS SEMICOLONIAS
Andrés Solíz Rada
Andrés Solíz Rada

¿HABRÁ COMENZADO LA REVOLUCION AGRARIA?
Eduardo Paz Rada
Eduardo Paz Rada
Bolivia

DEFENSOR DEL PATRIMONIO NACIONAL EN EL OCASO DE SU VIDA
Wilfredo Ramírez Terceros
Wilfredo Ramírez Terceros

DOS CIVILIZACIONES
Félix Patzi
Félix Patzi

EL LITIO DE AQUÍ Y DE ALLA

LA HORA DE LOS HIDROCARBUROS

LOS RIESGOS DE NO INVERTIR EN BOLIVIA LAS RESERVAS INTERNACIONALES

NO MAS ROPA USADA NI VEHICULOS CHATARRA

YPFB: PLANTA SEPARADORA PARTE CON DEFICIT DE 13 MILLONES
América Latina

ACUERDO DE LULA CON FIAT IVECO
Le compró 2.044 blindados por US$ 3.370 millones
Le compró 2.044 blindados por US$ 3.370 millones

BANCO CENTRAL Y DEUDA EXTERNA ENERO 2010
Julio C. Gambina | Fuente: alai amlatina
Julio C. Gambina | Fuente: alai amlatina

BRASIL DE FATO: MEDIO DE COMUNICACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
Pascual Serrano | Fuente: REBELIÓN
Pascual Serrano | Fuente: REBELIÓN

CHILE: CANDIDATURAS Y RREE
Pedro Godoy
Pedro Godoy

EL DESTINO DEL PETROLEO ARGENTINO

“HAY QUE VALORIZAR LO NACIONAL EN LA ETAPA GLOBALIZADORA”
Cristian Vitale
Cristian Vitale

INDEPENDENCIA
Alfredo Zaiat
Alfredo Zaiat

LOS QUE “PREPARAN EL CAMINO” PARA LA DISOLUCIÓN NACIONAL
Carlos Andres Ortiz
Carlos Andres Ortiz

PENTAGONO BANCA PESQUISAS SOBRE VIZINHOS

INVASION A PANAMA
Hector Endara Hill
Hector Endara Hill

“SOBERANIA O MUERTE”
Enrique Oliva
Enrique Oliva
Estados Unidos y Europa

ARMAS NUCLEARES EN EUROPA
El lazo transatlántico secreto de la OTAN
Rick Rozoff | Fuente: Global Research
El lazo transatlántico secreto de la OTAN
Rick Rozoff | Fuente: Global Research

EL AÑO DEL RACISMO EN SUIZA
Antonio Elorza
Antonio Elorza

EL DÓLAR, O LO QUE VENGA DESPUES
Juan Torres López | Fuente: REBELIÓN
Juan Torres López | Fuente: REBELIÓN

EN LA CRISIS, QUE EUROPA NOS ESPERA

EXXON MOBIL, LA EMPRESA MAS CONTAMINANTE DEL MUNDO
Cinco Días
Cinco Días

OBAMA COMO PRESIDENTE NEGRO
Immanuel Wallerstein
Immanuel Wallerstein

SOBRE LA MORAL Y EL PODER MILITAR DEL IMPERIO
Jose Luiz Fiori | Fuente: ALAI AMLATINA
Jose Luiz Fiori | Fuente: ALAI AMLATINA
Otros Continentes

AFRICOM, EL ULTIMO INTENTO ESTADOUNIDENSE DE VOLVER A COLONIZAR EL CONTINENTE
Tichaona Nhamoyebonde
Tichaona Nhamoyebonde

“DESDE QUE OMABA ANUNCIO LA RETIRADA DE IRAQ, HA CRECIDO LA CIFRA DE MERCENARIOS”
Entrevista a Haifa Zangana, escritora y periodista iraquí exiliada en Londres
Mirari Isasi | Fuente: Gara
Entrevista a Haifa Zangana, escritora y periodista iraquí exiliada en Londres
Mirari Isasi | Fuente: Gara

ESTADOS UNIDOS PONE EN LA CATASTROFE AL AFRICA
Glen Ford | Fuente: Black Agenda Report
Glen Ford | Fuente: Black Agenda Report

¿HA PERDIDO EL ATTAC SU RAON DE SER?
Por un encuentro mundial de ATTAC para un nuevo consenso
Francisco Morote Costa
Por un encuentro mundial de ATTAC para un nuevo consenso
Francisco Morote Costa

RD Congo
Una lectura del Informe de la ONU para la vigilancia del embargo de armas con destino a grupos todavía activos
Georges Ombinda
Una lectura del Informe de la ONU para la vigilancia del embargo de armas con destino a grupos todavía activos
Georges Ombinda

SOMALIA: DE CÓMO LAS POTENCIAS COLONIALES MANTIENEN AL PAIS SUMIDO EN EL CAOS
Gregoire Lalieu y Michel Collon
Gregoire Lalieu y Michel Collon

YEMEN: LA GUERRA DEL PENTAGONO EN ARABIA
Rick Rozoff
Rick Rozoff