En la primera década del Siglo XXI, la existencia de Bolivia estuvo amenazada no sólo por sucesivas conmociones políticas, como la fuga, en el 2003, del presidente plutócrata, Gonzalo Sánchez de Lozada, quien amasó su fortuna a costa del Estado, sino, principalmente, por el enfrentamiento entre la separatista Nación Camba y el pluri nacionalismo étnico. El 22-06-04, (Presidencia de Carlos Mesa), el Prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, quien ya se hacía llamar gobernador, dijo: “Ha llegado la hora de gobernarnos a nosotros mismos, de elegir de manera directa y democrática a nuestras autoridades departamentales, de administrar nuestros recursos económicos y de manejar los recursos naturales. Determinaremos el porvenir de nuestros recursos y de la tierra. Los fallos de la Corte del distrito serán inapelables”.
Editorial(es)

Andrés Solíz Rada

(OPORTUNIDAD HISTORICA PARA AMERICA LATINA)
Eduardo Paz Rada
Bolivia

Trascendental medida de Evo Morales

Andrés Solíz Rada | Fuente: REBELIÓN

Pablo Stefanoni

Rodolfo Becerra de la Roca

Ana Zarzuela


Saul J. Escalera, Ph.D

Desde 1997 hasta 2006, ninguna petrolera extranjera incrementó el potencial petrolero del país

Fortunato Esquivel
América Latina

Frei Betto

Raúl Zibechi

La Voz del Sandinismo

Pedro Godoy | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH

JUAN MANUEL LUCAS
Estados Unidos y Europa

Germán Gorraiz López

Samir Amin

Alberto Montero Soler | Fuente: Público

Jean-Claude Paye

Cubadebate

Joseph Stiglitz