La Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), al considerar que sus acuerdos con multinacionales petroleras son “un aporte específico y concreto a las reivindicaciones de las comunidades indígenas bolivianas y latinoamericanas” (comunicado del 15-III-11), marca un antes y un después en la credibilidad del discurso indigenista, que se caracterizaba por asumir una nueva propuesta civilizatoria, el respeto a la naturaleza y la condena al colonialismo. La APG IG, además de suscribir un “Acuerdo de Amistad y Cooperación” con Repsol, al que se sumaron la British Petroleum (BP) y E&P (Total), reveló que ha firmado un segundo convenio con Nizcor, organización gemela de Human Rights, financiadas por fundaciones de Rockefeller (Exxon Mobil) y George Soros http://www.derechos.org/esp.html y http://www.derechos.net/links/res/funds.html
Editorial(es)

ACUERDO EN AMERICA LATINA
Andrés Solíz Rada

Eduardo Paz Rada
Bolivia



Roberto Fernández Terán

CON REPSOL PORQUE DICEN QUE ES CONFIDENCIAL

Andrés Solíz Rada

EL IMPERIALISMO TRANSNACIONAL
Nelson Vila Santos


Jesús Cantin | Fuente: “El Nacional”, Tarija
América Latina

Carta Abierta de José E. Díaz y Luis Vignolo a Hugo Chumbita sobre el “Instituto Dorrego”

Pedro Godoy y Gustavo Galarce | Fuente: Centro de Estudios Chilenos CEDECH

SOBRE EL INSTITUTO DORREGO DE
REVISIONISMO HISTORICO
NOTA DE REDACCION

James Petras desde Estados Unidos
en entrevista telefónica con Efraín Chury Iribarne el lunes 26 de diciembre de 2011

Pino Solanas *

Marcos Methol Sastre | Fuente: Alai-amlatina
Estados Unidos y Europa

Marcos Roitman Rosenmann

Alberto Rabilotta | Fuente: Alai-amlatina


Hedelberto López Blanch
Otros Continentes

Thomas C. Mountain

¿Podría Irán derrotar a la Marina de EEUU en el Golfo Pérsico?
Mahdi Darius Nazemroaya | Fuente: Global Research

Germán Gorraiz López | Fuente: Alai-amlatina