Los cronogramas de exportación de gas tienen, casi siempre, cumplimiento estricto. El primero de enero próximo, las ventas a la Argentina se incrementarán de 5.0 a 7.7 Millones de Metros Cúbicos Día (mmmcd). El 2012, a 11. El 2026, a 27.7. El Presidente de YPFB, Carlos Villegas, se apresta a reanudar el envío de gas a la termoeléctrica de la ENRON en Cuiabá (Brasil). Cristian Inchausti, de YPFB Transporte, dijo que el gasoducto a San Pablo será ampliado de 30 a 40 mmmcd. Petrobrás, Repsol (socia de YPF Argentina) y British Gas desarrollarán nuevos campos sólo para satisfacer requerimientos externos. Los anuncios se producen después que Brasil descubrió grandes reservorios en su mar territorial y YPF argentino en Neuquén. Este último fue calificado de fraudulento. Servirán, sin embargo, para rebajar el precio del gas boliviano.
Editorial(es)

Andrés Solíz Rada

Andrés Solíz Rada

Eduardo Paz Rada
Bolivia

Rodolfo Becerra de la Roca
(El Diario, 19-12-10)

Leonardo Jeffs Castro

Pablo Stefanoni

Redacción Bolpress (29-12-10)

Carmen Soliz

Oscar Paz[1]

Periódico "Cambio", 12-12-10
Pablo Stefanoni Página 7

(a las transnacionales): Del 21060 al 748
Pablo Villegas N. *
Bolpress, 04-01-11

Saul J. Escalera, Ph.D.(*)
Enero 2, 2011

“El País” Tarija
América Latina

1833 - 3 DE ENERO - 2011
178 AÑOS DE UNA POLÍTICA COLONIAL
* Orlando Gustavo Pascua

DE LOS ASTRONOMOS SALVAJES A LA NACIONA LATINOAMERICANA
LA IZQUIERDA NACIONAL EN LA ARGENTINA
Un libro de Enzo Alberto Regali

Frei Betto | Fuente: Alai-amlatina


Hace 21 años
(Periódico "Cambio", 23-12-10)
Roberto Bardini
Estados Unidos y Europa

Alfred W. McCoy
Tom Dispatch